Ácaro plano en orquídeas
Última revisión: 29.06.2025

El ácaro plano de las orquídeas es una plaga relativamente rara, pero muy peligrosa, que puede causar daños considerables a las plantas. Pertenece a la familia de los arácnidos y tiene un cuerpo plano y ovalado que le permite ocultarse en zonas de difícil acceso. La infestación por ácaros planos en las orquídeas puede provocar daños notables, crecimiento lento, reducción de la floración e incluso la muerte de la planta si no se trata a tiempo. En este artículo, explicaremos en detalle cómo identificar los ácaros planos en las orquídeas, sus síntomas, causas de aparición y métodos de control eficaces.
¿Qué es un ácaro plano?
El ácaro plano (género tetranychidae) es un pequeño ácaro plano que infesta las orquídeas en condiciones de alta temperatura y baja humedad. Estos ácaros pueden ser de color rojo, amarillento o marrón, lo que los hace muy visibles al observarlos de cerca o en fotografías. Los ácaros planos son plagas que chupan la savia y se alimentan de los fluidos celulares de las plantas, causando daños a las hojas, tallos y flores de las orquídeas.
Al igual que otros tipos de ácaros, los ácaros planos de las orquídeas suelen ocultarse en el envés de las hojas, en los tallos e incluso en los capullos, donde solo se pueden detectar con una inspección minuciosa o con una lupa. Estos ácaros se reproducen rápidamente, lo que puede provocar una rápida propagación de la infestación a toda la orquídea y a otras plantas vecinas.
¿Cómo se ve un ácaro plano en las orquídeas?
Las fotos de ácaros planos en orquídeas permiten observar claramente sus características. El ácaro es diminuto (de 0,2 a 0,5 mm), lo que dificulta su detección a simple vista, pero su tono rojo o amarillento es visible con una lupa. El ácaro tiene un cuerpo plano y ovalado que le permite ocultarse en las grietas y pliegues más pequeños de las hojas, entre los tallos e incluso en las flores de la orquídea. Al microscopio o con una lupa, se puede observar cómo el ácaro perfora las células de la planta y succiona sus fluidos, dañando los tejidos.
Ciclo de vida del ácaro plano en orquídeas (familia tenuipalpidae)
El ácaro plano (brevipalpus spp.) es una plaga peligrosa de las orquídeas que se alimenta de la savia de las células vegetales. Su infestación se manifiesta con manchas amarillentas, zonas secas y marchitamiento general de la planta. Comprender su ciclo de vida ayuda a implementar medidas de control eficaces.
Etapas del ciclo de vida del ácaro plano
1. Huevo
Las hembras ponen huevos en el envés de las hojas, a lo largo de las nervaduras y en las axilas de las orquídeas. Los huevos son pequeños, redondos, anaranjados o rojizos y están bien protegidos de los tratamientos químicos.
- Duración: 7–10 días (a +25…+30°c).
2. Larva
Las larvas emergen de los huevos y tienen forma ovalada, tres pares de patas y una apariencia ligera, casi transparente. Se mueven inmediatamente y comienzan a alimentarse perforando el tejido foliar.
- Duración: 5–7 días.
3. Ninfa (protoninfa y deutoninfa)
Las larvas pasan por dos estadios ninfales: protoninfa (primer estadio ninfal) y deutoninfa (segundo estadio). Las ninfas son más grandes, rojizas y tienen cuatro pares de patas. Perderán movilidad, pero continuarán alimentándose, lo que provocará el amarilleo y la desecación de las hojas.
- Duración de cada etapa: 4–8 días.
4. Ácaro adulto (imago)
Los ácaros adultos tienen cuerpos aplanados y ovalados, de color rojizo o marrón. Las hembras son significativamente más grandes que los machos y viven de 2 a 4 semanas. Cada hembra pone hasta 100 huevos a lo largo de su vida.
- Duración de vida: 20 a 40 días (dependiendo de la temperatura y la humedad).
Factores que afectan el desarrollo del ácaro plano
- Temperatura: la temperatura óptima para la reproducción es +25…+30°c.
- Humedad: los ácaros prefieren condiciones secas y tienen dificultades para sobrevivir en condiciones de humedad superiores al 80%.
- Disponibilidad de plantas hospedantes: las orquídeas con inmunidad debilitada son más susceptibles a las infestaciones.
Signos de infestación de ácaros planos en orquídeas
La detección temprana de los ácaros planos es crucial para un control eficaz de plagas. Estos son los principales signos de infestación:
- Amarillamiento y manchas en las hojas: Los primeros signos de infestación incluyen la aparición de pequeñas manchas amarillas que gradualmente se agrandan y pueden volverse marrones. Estas manchas son causadas por los ácaros que se alimentan de las células de la planta.
- Manchas marrones o rojas: a medida que los ácaros continúan alimentándose, aparecen manchas marrones o rojas en las hojas. En algunos casos, estas manchas pueden fusionarse, causando daños importantes.
- Telarañas: Uno de los signos característicos de una infestación grave de ácaros es la aparición de finas telarañas en las hojas y tallos de la orquídea. Estas telarañas suelen ser apenas perceptibles, pero pueden cubrir el envés de las hojas u otras zonas de la planta.
- Crecimiento lento y marchitamiento: Las orquídeas infestadas de ácaros planos presentan un crecimiento lento. Las hojas se vuelven opacas y es menos probable que produzcan nuevos brotes, y la floración puede cesar o reducirse significativamente. Esto se debe a que los ácaros absorben los nutrientes de la planta, lo que debilita su salud general.
- Caída de hojas: En casos de infestación severa, las hojas de las orquídeas comienzan a amarillear, secarse y caerse. Esto puede provocar la pérdida parcial o total de las hojas, debilitando aún más la planta.
¿Por qué aparecen ácaros planos en las orquídeas?
Los ácaros planos prefieren condiciones secas y cálidas para reproducirse. Las principales causas de infestación por ácaros planos en orquídeas son:
- Aire seco: Los ácaros proliferan en condiciones secas con una humedad inferior al 50 %. Por lo tanto, si el aire de su hogar es demasiado seco, aumenta la probabilidad de una infestación.
- Ventilación deficiente: cuando las plantas se colocan demasiado cerca unas de otras y el aire no circula bien, se crean las condiciones ideales para la propagación de los ácaros. Una ventilación adecuada es esencial para prevenir infestaciones.
- Cuidado inadecuado: el riego excesivo o inadecuado, la ubicación incorrecta de las orquídeas (por ejemplo, lugares cálidos y soleados sin flujo de aire) pueden debilitar la planta y hacerla más susceptible a plagas como los ácaros planos.
- Agua estancada: el riego excesivo y el agua estancada en la bandeja de la maceta también hacen que las orquídeas sean más vulnerables a las plagas, incluidos los ácaros planos.
- Infestación por plantas nuevas: traer orquídeas u otras plantas nuevas a casa puede introducir plagas. Las plantas nuevas pueden parecer sanas, pero pueden estar infestadas de ácaros.
¿Cómo controlar los ácaros planos en las orquídeas?
El control de los ácaros planos en las orquídeas requiere una acción rápida y el uso de varios métodos para asegurar la eliminación completa de las plagas. Aquí hay maneras efectivas de eliminar los ácaros planos en las orquídeas:
- Eliminación manual: Ante los primeros signos de infestación de ácaros planos, puede eliminarlos manualmente con un paño húmedo o un disco de algodón empapado en agua jabonosa. Limpie suavemente las zonas afectadas, especialmente el envés de las hojas, donde suelen esconderse. Repita este proceso regularmente hasta eliminar todos los ácaros visibles.
- Jabón insecticida: El jabón insecticida es una excelente solución para combatir los ácaros planos. Es seguro para las plantas y elimina eficazmente los ácaros sin dañar la orquídea. Rocíe toda la planta, incluyendo hojas, tallos y raíces.
- Aceite de neem: El aceite de neem es un remedio natural que no solo elimina los ácaros, sino que también crea una barrera protectora en las hojas, previniendo la reinfestación. Es seguro para plantas y mascotas.
- Uso de acaricidas: en casos de infestaciones graves, podrían ser necesarios acaricidas (acaricidas). Estos productos químicos son eficaces para eliminar ácaros en diferentes etapas de su ciclo de vida. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta y tome las precauciones de seguridad adecuadas al utilizar productos químicos.
- Aumento de la humedad: los ácaros planos prefieren la sequedad, por lo que aumentar la humedad alrededor de la orquídea puede ayudar a repelerlos. Use un humidificador o rocíe la planta regularmente, pero asegúrese de que el agua no se acumule en las axilas de las hojas, ya que podría pudrirlas.
- Aislamiento de plantas infectadas: si observa ácaros planos en una de sus orquídeas, aísle la planta infectada de las demás para evitar que las plagas se propaguen. Los ácaros pueden moverse fácilmente de una planta a otra, especialmente en condiciones de hacinamiento.
Prevención de la infestación por ácaros planos en las orquídeas
Es mucho más fácil prevenir los ácaros planos que combatir una infestación. Aquí tienes algunas medidas preventivas que pueden ayudarte a mantener tus orquídeas libres de plagas:
- Inspeccione sus plantas regularmente: revise sus orquídeas regularmente para detectar ácaros planos, especialmente en el envés de las hojas y en zonas ocultas. La detección temprana permite un tratamiento más rápido y previene la propagación de las plagas.
- Proporcionar condiciones de crecimiento óptimas: asegúrese de que sus orquídeas se mantengan en condiciones ideales, incluido riego adecuado, buena ventilación y humedad moderada, para que sean menos susceptibles a los ácaros.
- Poner en cuarentena las plantas nuevas: antes de añadir nuevas orquídeas a tu colección, ponlas en cuarentena durante unas semanas para asegurarte de que estén libres de plagas. Esto ayuda a prevenir la propagación de ácaros planos y otras plagas a tus plantas.
- Limpieza y mantenimiento: Mantenga sus orquídeas limpias limpiando regularmente las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y las posibles plagas. Esto también le ayudará a detectar las primeras señales de problemas.
Conclusión
Los ácaros planos en las orquídeas pueden ser plagas persistentes y dañinas, pero con una detección temprana y una acción inmediata, se pueden controlar eficazmente. Al reconocer síntomas como manchas amarillas o marrones, telarañas, crecimiento lento y caída de hojas, puede actuar rápidamente para eliminar las plagas. Métodos como la eliminación manual, el jabón insecticida, el aceite de neem y los acaricidas son eficaces para controlar los ácaros planos. Las medidas preventivas, como las inspecciones regulares, proporcionar las condiciones de cultivo adecuadas y poner en cuarentena las plantas nuevas, pueden ayudar a mantener sus orquídeas sanas y libres de estas plagas dañinas.