¿Cómo cultivar una orquídea a partir de una espiga floral?

, florista
Última revisión: 29.06.2025

Cultivar una orquídea a partir de una espiga floral puede ser un proceso gratificante y fascinante. Si alguna vez te has preguntado cómo propagar tu orquídea favorita, te alegrará saber que es posible cultivar una nueva planta a partir de una espiga floral existente. En este artículo, te proporcionaremos instrucciones detalladas sobre cómo cultivar una orquídea a partir de una espiga floral, junto con las mejores prácticas y los errores comunes que debes evitar.

¿Cómo cultivar keikis a partir de espigas de flores de orquídeas?

Una de las formas más populares de propagar una orquídea es mediante el cultivo de keikis, pequeñas plantas que se desarrollan en la espiga floral de la planta madre. ¿Cómo cultivar keikis a partir de espigas florales de orquídeas? El proceso consiste en estimular los brotes latentes de la espiga floral para que se desarrollen en nuevas plantas.

  1. Elige la espiga floral adecuada: para comenzar el proceso, es fundamental elegir una espiga floral sana. La espiga debe estar verde y aún viva, ya que esto significa que la energía puede redirigirse hacia la formación de un keiki. Es mejor esperar a que las flores hayan florecido completamente y se hayan caído de forma natural.
  2. Identifica los brotes latentes: observa detenidamente la espiga floral y verás varios nudos o brotes. En estos nudos es donde potencialmente pueden formarse los keikis. Para estimular su crecimiento, conviene retirar con cuidado las brácteas protectoras (la fina capa que recubre los brotes).
  3. Aplicar pasta keiki: para aumentar las probabilidades de éxito, puede usar una hormona especializada conocida como pasta keiki. Esta pasta contiene citoquininas que estimulan el crecimiento de las yemas latentes. Aplique una pequeña cantidad en el nudo y espere varias semanas. El éxito del cultivo de keikis a partir de las espigas florales de orquídeas suele depender del uso eficaz de estos tratamientos hormonales.
  4. Proporcionar condiciones óptimas: una vez aplicada la pasta, colocar la orquídea en un lugar con luz brillante pero indirecta. Mantener una temperatura cálida, idealmente entre 22 y 25 °C (72 y 77 °F). Mantener una humedad alta, alrededor del 60-70 %, para favorecer el desarrollo de los keikis. Cultivar una orquídea a partir de una espiga floral depende en gran medida de proporcionar las condiciones adecuadas para su crecimiento.

Cómo cultivar una orquídea a partir de una espiga de flor cortada

Cultivar una orquídea a partir de una espiga de flores cortadas es un método que puede funcionar bien si te interesa experimentar con la propagación. Aunque es más difícil que cultivar keikis en una planta intacta, puede dar buenos resultados con la técnica adecuada.

  1. Corte de la espiga: elija una espiga floral sana que haya terminado de florecer. Use tijeras esterilizadas o tijeras de podar para cortar la espiga a una longitud de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas). Asegúrese de cortar justo debajo de un nudo, ya que es aquí donde puede surgir el nuevo crecimiento.
  2. Preparación de la espiga: coloque la espiga cortada en un recipiente poco profundo con agua o sustrato húmedo de musgo esfagno. Algunos cultivadores también añaden hormona de enraizamiento para aumentar las probabilidades de éxito. El recipiente debe colocarse en un ambiente cálido y húmedo con luz indirecta. El cultivo de una orquídea a partir de una espiga de flor cortada depende en gran medida de mantener la espiga húmeda, pero no excesivamente mojada.
  3. Monitoreo del crecimiento: Con el tiempo, pueden empezar a formarse pequeños keikis a lo largo de la espiga, generalmente cerca de uno de los nudos. Una vez que aparezcan las raíces, deben tener varios centímetros de largo antes de intentar trasplantarlas.

¿Cómo cultivar una orquídea a partir de un esqueje de una espiga floral?

Otro método de propagación es cultivar una orquídea a partir de un esqueje de una espiga floral. Para cultivar una orquídea eficazmente a partir de un esqueje de una espiga floral, es necesario mantener el esqueje sano y en un ambiente propicio para el nuevo crecimiento.

  • Seleccione una espiga floral adecuada: elija una que aún esté verde, pero que haya terminado de florecer. Córtela en secciones, cada una con al menos un nudo.
  • Proporcionar humedad: colocar las secciones en un sustrato húmedo, como musgo esfagno o perlita, y cubrirlas con plástico para crear un efecto invernadero. Mantener la humedad y el calor es crucial para el crecimiento de nuevos brotes.

Cómo cultivar nuevas orquídeas a partir de espigas florales: consejos y recomendaciones clave

Cultivar orquídeas nuevas a partir de espigas florales requiere paciencia y un cuidado adecuado. Aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurar el éxito:

  • Humedad y temperatura: Las orquídeas prefieren un nivel alto de humedad (60-70%) y un ambiente cálido para promover el desarrollo de las raíces y los keikis. El cultivo de una orquídea a partir de una espiga floral dependerá en gran medida de estas condiciones.
  • Requisitos de luz: Asegúrese de que la orquídea reciba luz solar brillante pero indirecta. La luz solar directa puede dañar los brotes tiernos, mientras que la falta de luz dificultará su desarrollo.
  • Fertilización: La fertilización regular con fertilizante diluido para orquídeas ayudará a la planta durante el proceso de propagación. Sin embargo, tenga cuidado de no fertilizar en exceso, ya que esto puede dañar el delicado crecimiento.

Posibles desafíos en el cultivo de orquídeas a partir de espigas florales

Cultivar orquídeas a partir de espigas florales no está exento de desafíos. Si las condiciones no son las ideales, los nudos pueden no producir keikis o crecer, pero sin desarrollar raíces. Estos son algunos problemas comunes:

  • Falta de desarrollo: si los keikis no se forman, puede deberse a falta de luz, falta de humedad o uso incorrecto de pasta hormonal.
  • Podredumbre: Los esquejes de espiga floral son propensos a pudrirse si se mantienen demasiado húmedos. Asegúrese de mantener el sustrato húmedo, pero sin empapar.

Siguiendo estos pasos detallados y con paciencia, puede aumentar sus posibilidades de cultivar con éxito una orquídea a partir de una espiga floral. Ya sea que trabaje con una espiga intacta de la planta madre o experimente con esquejes, recuerde que las orquídeas son resistentes, pero requieren condiciones específicas para su propagación. Con cuidado, podrá disfrutar viendo crecer y prosperar una nueva orquídea.