Enfermedades de orquídeas
Última revisión: 29.06.2025

Las orquídeas son plantas hermosas y exóticas que a veces pueden verse afectadas por diversas enfermedades y plagas. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para garantizar su salud. Este artículo abarca las enfermedades comunes de las orquídeas con fotos, sus síntomas y métodos de tratamiento, centrándose en las enfermedades de las hojas y ofreciendo consejos de cuidado para cultivadores caseros.
Enfermedades comunes de las orquídeas: descripción y fotos
A continuación se presentan las enfermedades más comunes de las orquídeas, sus síntomas y métodos de tratamiento.
1. Enfermedades fúngicas
1.1. Podredumbre radicular (Phytophthora, Pythium)
Causas: Riego excesivo, drenaje deficiente, sustrato encharcado.
Síntomas:
- Raíces marrones, suaves y blanditas.
- Hojas amarillentas y marchitas.
- Olor desagradable de la mezcla para macetas.
Tratamiento:
- Retire la planta de la maceta, corte todas las raíces afectadas.
- Trate las raíces restantes con un fungicida (como productos a base de cobre).
- Trasplanta la orquídea a un sustrato fresco y bien drenado.
1.2. Mancha foliar (Botrytis, Cercospora)
Causas: Alta humedad, aire estancado, agua en las hojas.
Síntomas:
- Manchas negras o marrones en las hojas.
- Las manchas se agrandan y forman lesiones extensas.
Tratamiento:
- Corte las hojas afectadas con una herramienta esterilizada.
- Aplicar un fungicida de amplio espectro.
- Mejora la circulación del aire y evita que las hojas se empapen.
1.3. Antracnosis
Causas: Esporas de hongos que se propagan por gotas de agua.
Síntomas:
- Manchas redondas de color marrón o negro con borde amarillento.
- Las hojas pueden amarillearse y caerse con el tiempo.
Tratamiento:
- Eliminar las partes infectadas de la planta.
- Tratar con un fungicida que contenga mancozeb o tiofanato-metil.
1.4. Podredumbre negra (Phytophthora)
Causas: Exceso de riego, mala circulación de aire, medio encharcado.
Síntomas:
- Manchas negras empapadas de agua en hojas y pseudobulbos.
- Mal olor procedente de partes infectadas.
Tratamiento:
- Recorte las áreas infectadas con una herramienta esterilizada.
- Tratar con un fungicida sistémico.
- Mejore la circulación del aire y reduzca el riego.
2. Enfermedades bacterianas
2.1. Mancha bacteriana de la hoja (Erwinia spp.)
Causas: Humedad excesiva, aire estancado.
Síntomas:
- Manchas marrones empapadas de agua en las hojas.
- Es posible que salga un líquido con mal olor de las zonas infectadas.
Tratamiento:
- Recortar las partes infectadas con tijeras esterilizadas.
- Trate los cortes con carbón triturado o canela.
- Rocíe la planta con una solución bactericida.
2.2. Podredumbre blanda (Pseudomonas spp.)
Causas: Alta humedad, acumulación de agua en las axilas de las hojas.
Síntomas:
- Manchas oscuras suaves que se extienden rápidamente en las hojas.
- Olor desagradable.
Tratamiento:
- Eliminar las zonas afectadas.
- Trate la planta con una solución antiséptica (como peróxido de hidrógeno).
- Trasplantar a una mezcla para macetas fresca y bien drenada.
3. Enfermedades virales
3.1. Virus del mosaico
Causas: Transmisión a través de herramientas contaminadas o actividad de plagas.
Síntomas:
- Patrones tipo mosaico en las hojas (manchas claras y oscuras).
- Crecimiento atrofiado, floración débil.
Tratamiento:
- Las enfermedades virales son incurables.
- Deseche la planta infectada para evitar que el virus se propague.
4. Plagas y parásitos
4.1. Ácaros
Síntomas:
- Fina membrana sobre las hojas.
- Las hojas se vuelven pálidas, se secan y se enrollan.
Tratamiento:
- Lavar las hojas con agua jabonosa.
- Aplicar un acaricida.
4.2. Insectos escamosos
Síntomas:
- Costras duras y marrones en hojas y tallos.
- Crecimiento atrofiado, hojas amarillentas.
Tratamiento:
- Elimine las plagas manualmente con un hisopo de algodón humedecido en alcohol.
- Trate la planta con un insecticida.
4.3. Cochinillas y pulgones
Síntomas:
- Masas blancas parecidas al algodón en hojas y tallos.
- Residuos pegajosos en las hojas.
Tratamiento:
- Lavar la planta con agua jabonosa.
- Aplicar un insecticida de amplio espectro.
Enfermedades de las hojas de las orquídeas: identificación y tratamiento
1.
Síntomas de hojas amarillas: El amarillamiento de las hojas puede ser un signo natural del envejecimiento, pero también puede indicar problemas como exceso de riego, falta de riego o deficiencias de nutrientes.
Tratamiento:
- Ajustar el programa de riego.
- Proporcionar luz adecuada y fertilizantes equilibrados.
- Evite la acumulación de agua en la corona para evitar la pudrición.
2.
Síntomas de manchas en las hojas: Las manchas pueden variar de amarillas a negras y generalmente son causadas por infecciones fúngicas o bacterianas.
Tratamiento:
- Aislar la planta y eliminar las zonas afectadas.
- Tratar con un fungicida.
- Asegúrese de que haya una buena circulación del aire.
3.
Síntomas de hojas pegajosas: Las hojas pegajosas a menudo indican infestaciones de plagas, como cochinillas o pulgones, que secretan melaza pegajosa.
Tratamiento:
- Limpie las hojas con un paño húmedo.
- Trate la planta con jabón insecticida o aceite de neem.
- Repita el tratamiento si es necesario.
Consejos para prevenir enfermedades de las orquídeas
- Riego adecuado: Riegue solo cuando la tierra esté seca. Evite la acumulación de agua en la corona.
- Buena circulación de aire: garantiza un flujo de aire fresco para prevenir enfermedades fúngicas y bacterianas.
- Esterilización de herramientas: esterilice siempre las herramientas de corte antes y después de usarlas.
- Aislar las plantas nuevas: Ponga en cuarentena las orquídeas nuevas durante varias semanas para detectar plagas o enfermedades ocultas.
Tratamiento casero para las enfermedades de las orquídeas
- Tratamiento de las hojas: Eliminar las hojas afectadas y tratar los cortes con fungicidas o bactericidas.
- Tratamiento de podredumbre de raíz: retire las raíces podridas, trátelas con peróxido de hidrógeno y trasplante a una mezcla nueva para macetas.
Conclusión
A pesar de su belleza, las orquídeas pueden ser víctimas de diversas enfermedades y plagas. Reconocer las primeras señales, como hojas amarillentas, manchas, residuos pegajosos y pudrición de las raíces, puede ayudarle a actuar con rapidez. El seguimiento regular, el riego correcto y una buena ventilación son esenciales para mantener las orquídeas sanas y prósperas durante muchos años.
Recuerde, la prevención es la clave: un riego adecuado, una buena higiene y las condiciones de crecimiento adecuadas garantizarán que sus orquídeas se mantengan fuertes y florezcan maravillosamente.