Fertilizante para orquídeas

, florista
Última revisión: 29.06.2025

Una fertilización adecuada es crucial para la salud, el crecimiento y la abundante floración de las orquídeas. Las orquídeas difieren de la mayoría de las plantas de interior en sus necesidades nutricionales, y seleccionar el fertilizante adecuado requiere una cuidadosa consideración. En esta guía, exploraremos qué fertilizantes son los mejores para las orquídeas, cómo usarlos y cómo preparar soluciones de fertilización caseras.

Fertilizante para orquídeas para floración.

Las orquídeas necesitan nutrientes equilibrados para estimular su crecimiento y floración. El mejor fertilizante para la floración de las orquídeas contiene tres elementos esenciales: nitrógeno (n), fósforo (p) y potasio (k) en proporciones iguales, como 20-20-20, o con un contenido ligeramente mayor de fósforo para favorecer la floración, como 10-30-20. Un alto nivel de fósforo promueve la formación de brotes y ayuda a la orquídea a mantener una floración prolongada.

  1. Cuándo fertilizar las orquídeas: Se recomienda fertilizarlas durante el período de crecimiento activo, que suele ocurrir en primavera y verano. Durante la floración, reduzca ligeramente la cantidad de fertilizante para evitar sobrecargar la planta.
  2. Frecuencia de fertilización: Fertilice las orquídeas cada dos semanas durante el período de crecimiento activo y una vez al mes durante el período de inactividad. Esto ayuda a mantener un crecimiento estable sin un exceso de nutrientes.

¿Qué fertilizantes utilizar para las orquídeas?

  1. Fertilizantes líquidos: Los fertilizantes líquidos son la opción más conveniente para las orquídeas. Son fáciles de diluir en agua y se distribuyen uniformemente por el sustrato. Entre las marcas más populares se encuentran Bona Forte, Fertika y Miracle-Gro.
  2. Fertilizantes caseros: Los fertilizantes caseros también se pueden usar para orquídeas. Por ejemplo, una solución de ácido succínico estimula el crecimiento radicular y fortalece el sistema inmunitario de la planta. Las cáscaras de plátano y las infusiones de ajo también ayudan a enriquecer el sustrato con micronutrientes beneficiosos para las orquídeas.
  3. Fertilizantes orgánicos y minerales: Los fertilizantes orgánicos, como el té de compost, son ricos en micronutrientes beneficiosos y contribuyen a la salud general de las orquídeas. Los fertilizantes minerales pueden ser útiles para estimular el crecimiento, pero es importante seguir las pautas de dosificación para evitar dañar las raíces.

Regar orquídeas con fertilizantes: cómo hacerlo correctamente

  1. Dilución del fertilizante: El fertilizante para orquídeas debe diluirse en agua según las recomendaciones del fabricante. Generalmente, se requiere una pequeña concentración, como 1/4 de la dosis habitual, ya que las orquídeas son sensibles al exceso de sales.
  2. Método de riego: El riego de orquídeas con fertilizante se realiza mediante el método de inmersión. Coloque la maceta en un recipiente con la solución fertilizante durante 10-15 minutos para que las raíces absorban los nutrientes. Después, coloque la maceta sobre una rejilla para que escurra el exceso de líquido.
  3. Alternar con el riego regular: es importante alternar la fertilización con el riego regular con agua corriente. Esto ayuda a prevenir la acumulación de sales en el sustrato, que puede dañar las raíces.

El mejor fertilizante para orquídeas: resumen de los productos más populares

  1. Bona forte para orquídeas: un fertilizante equilibrado con micronutrientes y macronutrientes esenciales que favorecen la floración y la salud general de la planta. Puede utilizarse tanto durante el crecimiento activo como durante la floración.
  2. Fertika para orquídeas: este fertilizante es apto para uso regular y aporta a las raíces todos los nutrientes necesarios. Fertika ayuda a mantener un crecimiento estable y fortalece el sistema inmunitario de la planta.
  3. Fertilizantes japoneses para orquídeas: estos fertilizantes suelen venir en forma de ampollas o barritas, muy prácticas de usar. Proporcionan una liberación lenta de nutrientes y son una excelente opción para quienes no desean fertilizar con frecuencia.

Fertilizantes caseros para orquídeas

  1. Ácido succínico: El ácido succínico estimula la formación de raíces y acelera el crecimiento de las orquídeas. Disuelva una tableta de ácido succínico en un litro de agua y úsela para rociar las raíces y el sustrato.
  2. Cáscara de plátano: La infusión de cáscara de plátano es rica en potasio y magnesio. Pica la cáscara y déjala en remojo durante 24 horas. Luego, cuélala y úsala para regar.
  3. Agua de ajo: El ajo ayuda a fortalecer el sistema inmunitario de la planta. Machaca 2 o 3 dientes de ajo, vierte un litro de agua y deja reposar durante 24 horas. Esta infusión se puede usar para rociar las hojas y el sustrato.

Cómo aplicar fertilizantes para orquídeas: consejos y recomendaciones

  1. Evite la sobrefertilización: la sobrefertilización puede provocar quemaduras en las raíces y un deterioro de la salud de la planta. Utilice siempre fertilizantes en una concentración menor a la indicada en el envase.
  2. Fertilización durante la floración: durante la floración, es mejor utilizar fertilizantes con mayor contenido de fósforo y potasio para apoyar los cogollos y prolongar el período de floración.
  3. Aplicación de fertilizantes después del trasplante: tras el trasplante, las orquídeas suelen sufrir estrés, por lo que los fertilizantes deben aplicarse no antes de 3-4 semanas después. Esto da tiempo a las raíces para adaptarse al nuevo sustrato.

Fertilizantes líquidos y compuestos para orquídeas

  1. Fertilizantes líquidos: Son fáciles de usar y permiten que los nutrientes se distribuyan uniformemente por el sustrato. Son absorbidos rápidamente por las raíces, lo que los convierte en una opción ideal para la alimentación de orquídeas.
  2. Fertilizantes compuestos: Los fertilizantes compuestos contienen un conjunto completo de micronutrientes y macronutrientes necesarios para el crecimiento y la floración de las orquídeas. Se pueden utilizar tanto en formato líquido como granulado, según las necesidades de la planta.

Conclusión

Fertilizar las orquídeas en casa es fundamental para su cuidado. Usar los fertilizantes adecuados, como "bona forte", "fertika" o ampollas japonesas, ayuda a que crezcan sanas y florezcan abundantemente. Es importante alternar la fertilización con el riego regular y evitar la sobrefertilización. Con la fertilización correcta, sus orquídeas le deleitarán con su belleza durante muchos años.