Fungicidas para orquídeas

, florista
Última revisión: 29.06.2025

Las orquídeas, especialmente las phalaenopsis, se encuentran entre las plantas de interior más populares debido a su belleza y variedad de flores. Sin embargo, como todas las plantas, pueden sufrir diversas enfermedades causadas por hongos. Para mantener su salud, se utilizan fungicidas para orquídeas phalaenopsis. En este artículo, exploraremos qué fungicida es el mejor para orquídeas, cómo aplicarlo correctamente y proporcionaremos una lista de fungicidas para orquídeas para ayudarle a elegir la mejor opción para proteger sus plantas.

Fungicidas para orquídeas phalaenopsis: tipos y usos

Existen varios tipos de fungicidas adecuados para tratar y prevenir enfermedades fúngicas en las orquídeas.

¿Cuándo son necesarios los fungicidas?

Los fungicidas se utilizan en las siguientes situaciones:

  • Signos de enfermedades fúngicas:
    • Aparición de manchas en las hojas.
    • Podredumbre de la raíz.
    • Manchas negras, amarillas o marrones en las flores o en la base de la planta.
  • Medidas preventivas:
    • Después del trasplante.
    • En condiciones de alta humedad.
    • Cuando esté en contacto cercano con plantas infectadas.

Principales tipos de fungicidas

Los fungicidas se clasifican en tipos sistémicos y de contacto.

Fungicidas sistémicos

  • Penetran en los tejidos vegetales proporcionando protección interna.
  • Ofrece efectos duraderos.
  • Se utiliza para tratar plantas ya infectadas.

Ejemplos:

  • Fungicida: eficaz contra la mayoría de las infecciones por hongos.
  • Topsin-m: se utiliza para combatir la podredumbre y las manchas.

Fungicidas de contacto

  • Actúa únicamente sobre la superficie de la planta.
  • Crea una barrera protectora para prevenir infecciones.
  • Se utiliza para la prevención y en las primeras etapas de la enfermedad.

Ejemplos:

  • Hom (oxicloruro de cobre): previene el crecimiento de hongos en hojas y raíces.
  • Caldo bordelés: adecuado para el tratamiento de plantas de gran tamaño.

Usos de fungicidas

  1. Para el tratamiento de infecciones por hongos:
    • Fungicida: combate la pudrición de la raíz, la mancha negra y el marchitamiento por fusarium.
    • Fitolavina: eficaz contra infecciones bacterianas y fúngicas.
  2. Para la prevención:
    • Fitosporina-m: un biofungicida que previene el crecimiento de hongos y bacterias.
    • Trichodermin: protege el sustrato de los hongos.
  3. Para una protección integral:
    • Previcur energía: protege y estimula el crecimiento de las plantas.
    • Ridomil gold: eficaz contra la podredumbre y las manchas.

¿Cómo utilizar fungicidas?

  1. Preparación de la solución:
    • Siga las instrucciones del producto para la dilución.
    • Utilice agua tibia y sedimentada.
  2. Aplicación del tratamiento:
    • Para el tratamiento: pulverizar las hojas y tratar las raíces.
    • Para prevención: tratar el sustrato y la parte inferior de la planta.
  3. Frecuencia de uso:
    • Para el tratamiento: una vez cada 7 a 14 días hasta que desaparezcan los síntomas.
    • Para prevención: una vez al mes.
  4. Precauciones:
    • Use guantes durante la aplicación.
    • Evite aplicar fungicidas directamente sobre las flores.

Cuidados post-tratamiento

  • Coloque la orquídea en un lugar cálido, bien iluminado y con luz indirecta.
  • Limite el riego durante 2 a 3 días después del tratamiento.
  • Asegúrese de que haya una buena ventilación para evitar la reinfección.

¿Qué fungicida es mejor para las orquídeas?

El mejor fungicida para orquídeas depende del problema específico que se esté tratando. Diferentes fungicidas están diseñados para combatir enfermedades específicas como la podredumbre, el manchado o el moho. A continuación, se presenta un resumen de los fungicidas más efectivos para orquídeas, sus usos y métodos de aplicación:

  1. Fungicida: ideal para la pudrición de raíces y tallos.
  2. Topsin-m: ideal para el tratamiento de manchas en hojas y flores.
  3. Hom: previene infecciones por hongos en condiciones de alta humedad.
  4. Fitosporina-m: recomendado para cuidados preventivos regulares.

Al seleccionar el fungicida adecuado y aplicarlo correctamente, puede garantizar que su orquídea se mantenga saludable y vibrante.

Los mejores fungicidas para orquídeas

A continuación se presenta una descripción detallada de algunos de los fungicidas más efectivos para las orquídeas, incluidos su propósito, ventajas y métodos de aplicación:

1. Fundazol

Uso: fungicida sistémico universal para combatir la pudrición radicular, la mancha negra y la fusariosis.
Ventajas:

  • Penetra en los tejidos vegetales para protección interna.
  • Eficaz incluso para infecciones graves.
    Modo de empleo:
    • Disolver 1 g en 1 litro de agua.
    • Rocíe las hojas y trate las raíces.
    • Aplicar cada 10–14 días.

2. Fitosporina-m

Propósito: Biofungicida para la prevención y el tratamiento de enfermedades fúngicas en sus etapas iniciales.
Ventajas:

  • Apto para uso regular.
  • Seguro para las plantas y el medio ambiente.
    Modo de empleo:
    • Diluir 1 g de pasta en 1 litro de agua.
    • Rociar las hojas y regar el sustrato.
    • Úselo una vez al mes.

3. Hom (oxicloruro de cobre)

Uso: fungicida de contacto para el tratamiento de manchas y la prevención de enfermedades fúngicas.
Ventajas:

  • Forma una barrera protectora en la superficie de la planta.
  • Eficaz para el tratamiento del sustrato.
    Modo de empleo:
    • Disolver 30 g en 10 litros de agua.
    • Tratar las hojas y el sustrato.
    • Úselo una vez cada 3 a 4 semanas.

4. Topsin-m

Uso: fungicida sistémico para el tratamiento de podredumbres y manchas foliares.
Ventajas:

  • Efecto duradero.
  • Combate las infecciones por hongos en todas sus etapas.
    Modo de empleo:
    • Disolver 1 g en 1 litro de agua.
    • Regar o pulverizar la planta cada 14 días.

5. Energía Previcur

Finalidad: Tratamiento y prevención de la podredumbre radicular y la fitóftora.
Ventajas:

  • Fortalece el sistema radicular.
  • Estimula el crecimiento de las plantas.
    Modo de empleo:
    • Disolver 3 ml en 1 litro de agua.
    • Riega las raíces cada 2 semanas.

6. Ridomil oro

Finalidad: prevención y tratamiento de enfermedades fúngicas.
Ventajas:

  • Adecuado para pulverización y tratamiento de sustratos.
  • Eficaz en condiciones de alta humedad.
    Modo de empleo:
    • Disolver 25 g en 10 litros de agua.
    • Trate la planta una vez al mes.

¿Cómo elegir el mejor fungicida para orquídeas?

  • Para prevención: utilizar fitosporina-m o hom.
  • Para tratar la podredumbre de la raíz: utilizar fundazol o previcur energy.
  • Para manchas en las hojas: use topsin-m o ridomil gold.
  • Para la protección del sustrato: utilice tricodermina, un biofungicida que previene la descomposición del sustrato.

¿Cómo aplicar fungicida a las orquídeas?

Pulverización

  • Uno de los métodos más comunes es la pulverización.
  • Diluya el fungicida en agua según las instrucciones y rocíe uniformemente sobre las hojas y los tallos.
  • Asegúrese de tratar todas las partes de la planta, incluida la parte inferior de las hojas, donde pueden esconderse las esporas de hongos.

Remojo de raíces

  • Los fungicidas como Maxim se aplican remojando las raíces.
  • Sacar la planta de la maceta, limpiar las raíces del sustrato viejo y remojarlas en la solución fungicida durante el tiempo especificado en las instrucciones.
  • Después del tratamiento, vuelva a plantar la orquídea en sustrato fresco.

Tratamiento preventivo

  • Para la prevención, utilice fungicidas sistémicos que brinden protección a largo plazo.
  • Rocíe la planta cada 4 a 6 semanas, especialmente durante períodos de alta humedad cuando el riesgo de enfermedades fúngicas es mayor.

¿Cómo diluir fungicida para orquídeas?

La dilución adecuada del fungicida es crucial para evitar dañar la planta y maximizar la eficacia del tratamiento. Siga siempre las instrucciones del fabricante. Normalmente, los fungicidas se diluyen en agua tibia según las proporciones especificadas en el envase. Evite exceder la dosis recomendada, ya que podría causar quemaduras en los tejidos.

Fungicidas para orquídeas: lista de productos y sus finalidades

A continuación se muestra una lista completa de fungicidas, sus propósitos y métodos de aplicación para orquídeas, especialmente phalaenopsis.

Fungicidas sistémicos

Los fungicidas sistémicos penetran en los tejidos de la planta, eliminan las infecciones y evitan su propagación.

1. Fundazol

Uso: Trata la podredumbre radicular, la mancha negra y la fusariosis.
Ingrediente activo: benomilo.
Ventajas:

  • Eficaz incluso para infecciones graves.
  • Apto para tratamientos radiculares y foliares.
    Aplicación:
    • Disolver 1 g en 1 litro de agua.
    • Riegue o rocíe una vez cada 10 a 14 días.

2. Topsina-m

Propósito: Combate enfermedades fúngicas, como la phytophthora, la podredumbre gris y la podredumbre parda.
Ingrediente activo: metil tiofanato.
Ventajas:

  • Efecto duradero.
  • Eficaz en todas las etapas de la infección.
    Aplicación:
    • Disolver 1 g en 1 litro de agua.
    • Pulverizar cada 14 días.

3. Energía Previcur

Propósito: Trata la podredumbre radicular y la phytophthora, y protege las plantas jóvenes.
Ingredientes activos: clorhidrato de propamocarb + fosetil aluminio.
Ventajas:

  • Fortalece la inmunidad de las plantas.
  • Estimula el crecimiento radicular.
    Aplicación:
    • Disolver 3 ml en 1 litro de agua.
    • Riega las raíces una vez cada 2 semanas.

4. Ridomil oro

Propósito: Previene y trata la phytophthora y la alternaria.
Ingredientes activos: mancozeb + metalaxil.
Ventajas:

  • Funciona como tratamiento preventivo y curativo.
  • Eficaz en condiciones de alta humedad.
    Aplicación:
    • Disolver 25 g en 10 litros de agua.
    • Tratar una vez cada 3 a 4 semanas.

Fungicidas de contacto

Los fungicidas de contacto actúan sobre la superficie de la planta creando una barrera protectora.

5. Hom (oxicloruro de cobre)

Propósito: Trata y previene enfermedades fúngicas como el manchado y la antracnosis.
Ingrediente activo: oxicloruro de cobre.
Ventajas:

  • Forma una barrera protectora en la superficie de la planta.
  • Seguro para el sustrato.
    Aplicación:
    • Disolver 30 g en 10 litros de agua.
    • Rocíe una vez al mes.

6. Mezcla bordelesa

Propósito: Combate la podredumbre, las manchas y las infecciones por hongos.
Ingredientes activos: sulfato de cobre + cal.
Ventajas:

  • Adecuado para el tratamiento de sustratos y plantas.
  • Composición natural.
    Aplicación:
    • Prepare la solución siguiendo estrictamente las instrucciones.
    • Úselo una vez al mes.

Fungicidas biológicos

Los fungicidas biológicos son seguros para las plantas y el medio ambiente, lo que los hace ideales para uso preventivo.

7. Fitosporina-m

Propósito: Previene y trata infecciones fúngicas en etapa temprana.
Ingrediente activo: esporas de Bacillus subtilis.
Ventajas:

  • Seguro para plantas y humanos.
  • Apto para uso regular.
    Aplicación:
    • Disolver 1 g de pasta en 1 litro de agua.
    • Regar el sustrato o pulverizar las hojas una vez al mes.

8. Alirin-b

Uso: Trata la podredumbre radicular, la phytophthora y el moho gris.
Ingrediente activo: esporas de Bacillus subtilis.
Ventajas:

  • Compatible con otros productos.
  • Mejora la microflora del sustrato.
    Aplicación:
    • Disolver 1 tableta en 1 litro de agua.
    • Úselo cada 10 a 14 días.

9. Trichodermina

Objetivo: Previene el desarrollo de hongos patógenos en el sustrato.
Ingrediente activo: hongos Trichoderma harzianum.
Ventajas:

  • Mejora la condición del sustrato.
  • Seguro para el medio ambiente.
    Aplicación:
    • Disolver 5 g en 1 litro de agua.
    • Regar el sustrato una vez al mes.

¿Dónde comprar fungicidas para orquídeas?

Las tiendas especializadas de jardinería o las tiendas online son los mejores lugares para comprar fungicidas. Compruebe siempre que el producto sea apto para orquídeas y aborde sus problemas específicos.

Conclusión

Elegir el fungicida adecuado es clave para mantener la salud de su orquídea. El mejor fungicida depende de la enfermedad específica y del estado de la planta. Comprender cómo aplicar los fungicidas correctamente es esencial para evitar daños. Los fungicidas para orquídeas Phalaenopsis deberían formar parte del kit de herramientas de todo cultivador de orquídeas para prevenir enfermedades y disfrutar de flores sanas y vibrantes.