Orquídea Legato
Última revisión: 29.06.2025

La orquídea Legato (Phalaenopsis Legato) es una especie híbrida de la familia de las orquídeas, famosa por sus grandes y vistosas flores. Es popular entre los jardineros por su atractivo decorativo, su fácil cuidado y su capacidad de florecer varias veces al año. Sus flores varían del rosa suave al morado intenso, y a menudo presentan distintivos patrones veteados en los pétalos.
El período de floración puede durar de dos a cuatro meses y, en condiciones favorables, continúa durante casi todo el año. La orquídea Legato se adapta bien a interiores, oficinas y jardines de invierno, tolerando diversos niveles de luz y humedad.
Características clave
- Flores: Conocidas por sus grandes e impresionantes flores, que pueden ser de colores sólidos o con estampados. Una variante popular presenta pétalos con patrones similares a las mariposas, donde las transiciones de color se asemejan a las alas de una mariposa.
- Tamaño: las flores pueden alcanzar hasta 10 cm de diámetro, dependiendo de las condiciones de cultivo y cuidados.
- Hojas: Las hojas de la orquídea Legato son verdes o pueden tener un característico brillo plateado. Presentan una superficie brillante y crecen desde el centro de la planta.
- Floración: la orquídea florece durante varios meses y las flores duran mucho tiempo en la planta, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean exhibiciones florales duraderas.
Etimología del nombre
El nombre "Legato" proviene del término musical italiano "Legato", que significa "suavemente, conectado". Las flores de la planta, con sus suaves transiciones de color, evocan la fluidez de la música.
El nombre del género Phalaenopsis proviene del griego y significa "parecido a una polilla" (phalaina - "polilla, mariposa", opsis - "apariencia"). Esto se relaciona con la forma de las flores, que se asemeja a las alas de una mariposa.
Forma de crecimiento
La orquídea Legato es una planta epífita perenne que crece de forma natural en árboles de bosques tropicales. En su hábitat natural, sus raíces se anclan a la corteza del árbol, absorbiendo la humedad del aire.
En interiores, la orquídea Legato se cultiva en sustrato a base de corteza, imitando su estilo de vida epífito. Sus raíces aéreas están bien desarrolladas y cubiertas de velamen, una capa esponjosa que absorbe la humedad y evita que se seque.
Familia
La orquídea Legato pertenece a la familia de las orquídeas, una de las familias más grandes de plantas con flores, que comprende más de 25.000 especies que se encuentran en todos los continentes excepto la Antártida.
Las especies de Orchidaceae son conocidas por sus complejas estructuras florales, que permiten mecanismos de polinización únicos. La orquídea Legato hereda esta característica, atrayendo a los polinizadores con sus brillantes colores y su agradable fragancia.
Características botánicas
La orquídea Legato tiene una espiga floral erguida o ligeramente arqueada que mide entre 30 y 70 cm de largo. Sus hojas son carnosas, alargadas, de color verde brillante y miden hasta 25 cm de largo.
Las flores, grandes y simétricas, miden entre 8 y 12 cm de diámetro y presentan tres pétalos y tres sépalos. El labelo prominente suele ser de colores brillantes y puede tener bordes con flecos. La planta carece de pseudobulbos.
Composición química
Las flores contienen antocianinas, que confieren a los pétalos sus ricos tonos. Las hojas y los tallos contienen taninos, flavonoides y ácidos orgánicos con propiedades antisépticas.
Los aceites esenciales en las flores crean un aroma ligero y agradable, haciendo de la orquídea una favorita para arreglos florales decorativos.
Origen
La orquídea Legato es un híbrido cultivado, desarrollado a partir de especies tropicales de Phalaenopsis nativas del sudeste asiático, Indonesia y el norte de Australia.
Estas regiones se caracterizan por climas tropicales cálidos y húmedos con abundantes lluvias, lo que moldea el crecimiento y las características adaptativas de las plantas.
Facilidad de cultivo
La orquídea Legato se considera una de las más fáciles de cuidar. Requiere riego moderado, pulverización regular y luz indirecta intensa.
La planta tolera ocasionales descuidos en el cuidado, recuperándose rápidamente y reanudando la floración cuando se restablecen las condiciones óptimas.
Variedades y cultivares
La orquídea Legato incluye varios cultivares que se distinguen por el color de sus pétalos, el tamaño de sus flores y la forma de sus espigas. Las variedades más populares tienen pétalos rosados, blancos y morados.
Los criadores continúan desarrollando nuevas variedades con combinaciones de colores únicas y flores más grandes.
Tamaño
La planta puede alcanzar una altura de 50 a 70 cm, con una roseta de hojas de unos 30 a 40 cm de diámetro. La espiga floral puede alcanzar los 60 cm y producir de 15 a 20 flores.
Las flores miden entre 8 y 12 cm de diámetro y forman inflorescencias densas y llamativas.
Intensidad de crecimiento
La orquídea Legato tiene un ritmo de crecimiento moderado. Normalmente produce de 1 a 2 hojas nuevas y de 1 a 2 espigas florales por temporada. Su crecimiento se ralentiza durante el período de reposo.
La duración de la floración depende del cuidado, las condiciones de iluminación y la regulación de la temperatura, siendo el promedio de dos a cuatro meses.
Esperanza de vida
Con el cuidado adecuado, la orquídea Legato puede vivir de 7 a 10 años o más. La sustitución regular del sustrato, el trasplante y la eliminación de las espigas florales viejas prolongan su ciclo de vida.
Los capullos de flores se forman anualmente cuando la planta pasa por un período de reposo, lo que garantiza una floración regular durante muchos años.
Temperatura
La temperatura óptima para la orquídea Legato se sitúa entre 18 y 25 °C. Las temperaturas nocturnas no deben bajar de los 15 °C.
Para estimular la floración, se recomiendan fluctuaciones diarias de temperatura de 3–5°C, replicando las condiciones ambientales naturales.
Humedad
La humedad debe mantenerse entre el 60 y el 80 %. En interiores, se recomienda rociar regularmente, usar humidificadores o colocar bandejas de agua con guijarros húmedos.
Durante el verano, aumentar el riego ayuda a mantener la humedad, mientras que los humidificadores son útiles durante la temporada de calefacción en invierno.
Iluminación y colocación en interiores
La orquídea Legato prospera con luz indirecta y brillante. Las ventanas orientadas al este y al oeste son ideales.
En invierno, es beneficioso añadir luces de cultivo adicionales que extiendan las horas de luz a 10-12 horas. Se debe evitar la luz solar directa para prevenir quemaduras en las hojas.
Suelo y sustrato
La orquídea Legato requiere un sustrato ligero, bien aireado y con buen drenaje. Una mezcla óptima incluye tres partes de corteza de pino de grano medio, una parte de perlita gruesa o vermiculita y una parte de turba.
Una capa de drenaje de arcilla expandida o grava, de unos 3-5 cm de espesor, evita el estancamiento de agua en el fondo de la maceta.
Riego
Durante el verano, la orquídea debe regarse por inmersión, dejando la maceta en agua durante 10 a 15 minutos y dejando escurrir el exceso. La frecuencia de riego depende de la temperatura y la sequedad del sustrato, generalmente cada 5 a 7 días.
En invierno, reduzca el riego a una vez cada 10-14 días, asegurándose de que el sustrato se seque entre riegos. Riegue por la mañana para que las raíces se sequen antes de las noches más frescas.
Fertilización y alimentación
Durante el crecimiento activo (de primavera a otoño), abone la orquídea Legato cada dos semanas con un fertilizante balanceado (NPK 10:20:20). Use fórmulas con alto contenido de fósforo para promover la floración.
Aplique fertilizante solo después de regar para evitar quemaduras en las raíces. Deje de fertilizar durante el período de reposo invernal.
Con estas pautas, la orquídea Legato prosperará y ofrecerá una exhibición duradera y visualmente impactante durante todo el año.
Propagación
La orquídea Legato se puede propagar mediante división, esquejes y keikis (plantas bebé). La división se realiza en primavera o después de la floración, separando la planta madura en varias partes, asegurándose de que cada una tenga raíces y brotes.
La propagación por semillas requiere condiciones de laboratorio debido a la necesidad de ambientes estériles. Las semillas se siembran en agar nutritivo y la germinación puede tardar varios meses.
Floración
La orquídea Legato florece una o dos veces al año, produciendo inflorescencias grandes y llamativas. La floración dura de 2 a 4 meses en condiciones favorables.
Después de la floración, se deben recortar las espigas de flores secas para estimular el crecimiento de nuevos brotes y preparar la planta para la próxima temporada de floración.
Características estacionales
En primavera, la planta entra en un período de crecimiento activo, formando nuevos brotes y capullos. Durante este período, requiere riego abundante, fertilización regular y buena iluminación.
En invierno, el crecimiento se ralentiza, por lo que conviene reducir el riego y suspender por completo la fertilización. La planta requiere un período de descanso con temperaturas más frescas.
Características de cuidado
Los cuidados clave incluyen luz indirecta brillante, riego moderado y una humedad ambiental estable del 60-80%. Las hojas deben limpiarse regularmente con un paño húmedo para eliminar el polvo.
No se debe mover la maceta durante la floración para evitar la caída de cogollos. También es fundamental revisar la planta regularmente para detectar plagas.
Cuidado domiciliario
La orquídea Legato requiere luz brillante pero difusa. Las mejores ubicaciones son las ventanas orientadas al este o al oeste. Durante el invierno, utilice luces de cultivo para prolongar las horas de luz.
El riego debe realizarse por inmersión, permitiendo que drene el exceso de agua. La humedad del aire debe mantenerse con humidificadores, nebulizadores o colocando la planta en una bandeja con guijarros húmedos.
La alimentación debe realizarse cada dos semanas durante el período de crecimiento activo. Debe suspenderse por completo durante el período de descanso.
Trasplante
El trasplante debe realizarse cada 2-3 años después de la floración. Use macetas de plástico transparente con agujeros de drenaje para que la luz llegue a las raíces.
Se debe reemplazar completamente el sustrato y eliminar las raíces viejas y dañadas. Después de trasplantar, no riegue la planta durante 3 a 5 días para que las raíces se recuperen.
Poda y modelado de copa
Tras la floración, se deben eliminar las espigas florales secas y las hojas viejas y muertas. La poda debe realizarse con herramientas esterilizadas y los cortes deben espolvorearse con carbón triturado para prevenir infecciones.
Posibles problemas y soluciones
Los problemas más comunes incluyen la pudrición de la raíz debido al exceso de riego, la caída de brotes por falta de luz o corrientes de aire y las manchas en las hojas causadas por el enfriamiento excesivo.
Se recomienda eliminar la causa del problema, tratar la planta con fungicidas si se producen infecciones por hongos y ajustar las condiciones de temperatura e iluminación.
Plagas
Las plagas comunes incluyen ácaros, cochinillas, pulgones y cochinillas harinosas. Se recomienda aplicar tratamientos con insecticidas e inspecciones regulares de las plantas ante los primeros signos de infestación.
Purificación de aire
La orquídea Legato absorbe activamente dióxido de carbono, libera oxígeno y filtra el aire, mejorando la calidad del aire interior.
Seguridad
La planta es segura para niños y mascotas, ya que no contiene sustancias tóxicas. Sin embargo, las personas propensas a alergias al polen de las flores deben evitar el contacto con las hojas.
Invernada
En invierno, la orquídea requiere una temperatura que baje a +15-+18 °C. Se debe reducir el riego y suspender la fertilización. El cuidado regular se debe reanudar gradualmente a principios de la primavera.
Propiedades beneficiosas
La orquídea Legato posee propiedades antioxidantes y antisépticas. Sus extractos se utilizan en cosmética y aromaterapia.
Uso en medicina tradicional
En algunas culturas, se utilizan infusiones elaboradas con las raíces y los pétalos de la orquídea Legato para tratar inflamaciones, mejorar la salud de la piel y aliviar el estrés.
Uso en diseño de paisajes
La orquídea Legato es ideal para decorar jardines de invierno, invernaderos, composiciones verticales y cestas colgantes debido a sus impresionantes flores.
Compatibilidad con otras plantas
La orquídea Legato combina bien con helechos, filodendros y anturios, creando exuberantes composiciones de plantas tropicales.
¿Dónde comprar la orquídea Legato?
Si quieres comprar la orquídea Legato, tienes varias opciones. Una de las más cómodas es buscar en plataformas online o tiendas especializadas en orquídeas. En estas plataformas, puedes encontrar no solo plantas maduras, sino también frascos de orquídeas Legato, que te permiten cultivar la orquídea desde el principio.
Orquídea Legato: fotos y descripción
Si quieres saber más sobre la apariencia de la orquídea Legato, te recomendamos buscar fotos de orquídeas Legato en línea. Esto te ayudará a ver el aspecto de las flores y las hojas, así como las variaciones de color disponibles para esta variedad.
¿Por qué es cara la orquídea Legato?
El precio de la orquídea Legato puede parecer elevado para algunos aficionados a las plantas. Esto se debe a varios factores:
- Rareza de la variedad. La orquídea Legato no está tan extendida como otras especies de Phalaenopsis, lo que la hace más cara.
- Dificultad de cultivo. El legato requiere condiciones específicas para su crecimiento y floración, lo que lo hace menos accesible para la producción en masa.
- Popularidad entre los coleccionistas. Los coleccionistas están dispuestos a pagar por variedades raras y únicas, lo que también encarece la orquídea Legato.
Conclusión
La orquídea Legato no solo es una planta hermosa y exótica, sino también una verdadera decoración para su hogar. Un cuidado adecuado, la elección del lugar de cultivo adecuado y una compra oportuna le ayudarán a cultivar una planta saludable que le deleitará con sus exquisitas flores. Puede comprar la orquídea Legato en diversas plataformas en línea, así como en tiendas especializadas y floristerías.
La variedad Legato es una excelente opción para los amantes de las orquídeas que aprecian tanto la belleza como la rareza de la planta.