Punto de crecimiento en orquídeas

, florista
Última revisión: 29.06.2025

El punto de crecimiento de las orquídeas es una parte fundamental de su estructura que afecta directamente su crecimiento, la aparición de nuevas hojas y la floración. Comprender dónde se encuentra y cómo funciona le ayudará a cuidar mejor su orquídea, asegurándose de que se mantenga sana y hermosa. En este artículo, analizaremos dónde se encuentra el punto de crecimiento de una orquídea, qué hacer si se daña y cómo solucionar eficazmente los problemas relacionados con el punto de crecimiento.

¿Cuál es el punto de crecimiento de una orquídea?

El punto de crecimiento de una orquídea es el lugar donde se desarrollan las nuevas hojas, tallos y flores. Es esencialmente la parte de la orquídea que determina la dirección del crecimiento, permitiendo que la planta continúe produciendo follaje y espigas florales. En la mayoría de las orquídeas, como la phalaenopsis y otras especies monopodiales, el punto de crecimiento se ubica en la parte superior del tallo central, conocido como meristemo apical. En las orquídeas simpodiales, como el dendrobium o la cattleya, los puntos de crecimiento se ubican en los extremos de los pseudobulbos o tallos.

¿Donde se localiza el punto de crecimiento?

El punto de crecimiento de una orquídea suele encontrarse en la parte central de la planta. En las orquídeas phalaenopsis, este punto se ubica en la parte superior, donde aparecen las hojas nuevas. En otras especies de orquídeas, como las dendrobium o las cattleyas, los puntos de crecimiento se ubican en los extremos de los tallos o pseudobulbos, donde se forman los nuevos brotes. Saber dónde se encuentra el punto de crecimiento te ayudará a comprender cómo se desarrolla tu orquídea y cómo favorecer su crecimiento saludable.

¿Qué hacer si el punto de crecimiento está dañado?

Un punto de crecimiento dañado puede afectar significativamente la capacidad de la orquídea para producir nuevas hojas o espigas florales. Existen varias razones por las que un punto de crecimiento puede dañarse: puede pudrirse, secarse o incluso romperse debido a daños físicos. A continuación, se presentan situaciones comunes y qué puede hacer:

1. El punto de crecimiento se ha podrido.

La pudrición del punto de crecimiento puede ocurrir debido al exceso de humedad, especialmente si se acumula agua en la corona de la orquídea phalaenopsis. Esto puede provocar la pudrición de la corona, matando el punto de crecimiento e impidiendo la formación de nuevas hojas.

Qué hacer: Si nota que el punto de crecimiento de su orquídea se está pudriendo, actúe con rapidez. Retire todas las partes podridas con herramientas esterilizadas, con cuidado de no dañar el tejido sano. Puede aplicar un fungicida o canela en polvo en la zona afectada para prevenir la propagación de la podredumbre. Además, evite el exceso de humedad y mejore la ventilación alrededor de la planta.

2. El punto de crecimiento se ha secado.

Si observa que el punto de crecimiento se ha secado, puede deberse a un riego insuficiente o a condiciones de sequía excesiva. Sin suficiente humedad, el punto de crecimiento puede secarse, deteniendo el crecimiento.

Qué hacer: Asegúrate de que tu orquídea reciba la cantidad adecuada de agua y humedad. Las orquídeas necesitan un ambiente húmedo, preferiblemente de entre el 50 y el 70 %. Si el punto de crecimiento se ha secado, aumenta la humedad alrededor de la planta usando un humidificador o colocando una bandeja con piedritas y agua cerca.

3. El punto de crecimiento está roto.

Los daños físicos también pueden dañar el punto de crecimiento. Un punto de crecimiento puede romperse si la planta se cae accidentalmente o se manipula sin cuidado.

Qué hacer: Desafortunadamente, si el punto de crecimiento se rompe, la orquídea podría no seguir creciendo como de costumbre. Sin embargo, en muchos casos, la orquídea puede comenzar a formar keikis (plántulas) o brotes laterales. Puede estimular este proceso aplicando pasta de citoquinina en los nudos del tallo, lo que puede favorecer la formación de nuevos brotes.

Signos de problemas en los puntos de crecimiento

Es importante monitorear el punto de crecimiento de la orquídea para identificar posibles problemas a tiempo. Las señales de problemas en el punto de crecimiento incluyen:

  • Tejido podrido o descolorido alrededor de la parte superior del tallo.
  • Falta de crecimiento de hojas nuevas durante un período prolongado.
  • Marchitez o arrugamiento de las hojas superiores.
  • Áreas húmedas o blandas alrededor de la corona, lo que indica podredumbre.

Si nota alguno de estos signos, tome medidas inmediatas para resolver el problema, ya sea secar la planta, aplicar fungicidas o aumentar la humedad.

¿Cómo estimular el crecimiento desde el punto de crecimiento?

Si desea estimular el crecimiento desde el punto de crecimiento de la orquídea, siga estas recomendaciones:

1. Proporciona una iluminación óptima: las orquídeas necesitan luz brillante pero difusa para un desarrollo adecuado. Asegúrate de que tu orquídea reciba suficiente luz, ya que la falta de luz puede ralentizar el crecimiento e impedir la formación de nuevas hojas o espigas florales. Coloca la orquídea cerca de una ventana orientada al este o usa luces de cultivo si la luz natural es insuficiente.

2. Mantenga un riego adecuado: el riego excesivo o insuficiente puede afectar negativamente el punto de crecimiento. Riegue la orquídea cuando el sustrato esté casi seco, pero no completamente seco. Evite que entre agua en la corona, ya que esto puede provocar pudrición.

3. Use un fertilizante balanceado: Fertilizar la orquídea con un fertilizante balanceado e hidrosoluble le proporcionará los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Use un fertilizante específico para orquídeas y aplíquelo cada dos semanas durante el crecimiento activo.

4. Controle la temperatura y la humedad: las orquídeas prefieren temperaturas estables y alta humedad. Mantenga la temperatura entre 18 y 27 °C durante el día y ligeramente más baja por la noche. Use un humidificador para mantener la humedad entre el 50 y el 70 %.

Preguntas frecuentes

  • 1. ¿Cuál es la función del punto de crecimiento en una orquídea?

El punto de crecimiento es responsable de la formación de nuevas hojas, tallos y espigas florales. Desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de la planta.

  • 2. ¿Qué significa si el punto de crecimiento está dañado?

Si el punto de crecimiento se daña, la orquídea podría no producir nuevas hojas ni espigas florales, lo que eventualmente puede provocar su declive. Sin embargo, algunas orquídeas pueden formar brotes laterales o keikis para compensar la pérdida.

  • 3. ¿Cómo puedo saber si el punto de crecimiento de mi orquídea está sano?

Un punto de crecimiento sano debe ser firme, verde y producir activamente nuevas hojas o espigas florales. Si se ve descolorido, blando o seco, podría estar dañado.

Conclusión

El punto de crecimiento de una orquídea es crucial para su salud general y su capacidad de producir nuevos brotes. Comprender dónde se encuentra y cómo cuidarlo adecuadamente le ayudará a mantener su orquídea en buen estado. Si experimenta problemas como podredumbre, sequedad o daños en el punto de crecimiento, actúe lo antes posible para solucionar el problema y estimular un crecimiento saludable. Al proporcionarle las condiciones, la luz y el cuidado adecuados, puede mantener el punto de crecimiento de la orquídea sano, permitiéndole disfrutar de hermosas hojas y flores durante muchos años.