Ácaro rojo en orquídeas
Última revisión: 29.06.2025

Los ácaros rojos en las orquídeas son otra seria amenaza para la salud de las plantas. Estas plagas pueden causar daños significativos, debilitando las plantas, reduciendo la floración e incluso provocando su muerte. En este artículo, analizaremos en detalle los ácaros rojos en las orquídeas, sus síntomas, métodos de control y medidas preventivas para mantener sus orquídeas sanas y florecientes.
¿Qué es un ácaro rojo?
Los ácaros rojos son pequeñas plagas arácnidas que causan daños considerables a las orquídeas al alimentarse de su savia. Suelen ser de color rojizo o marrón y prefieren vivir en el envés de las hojas, donde son menos visibles. Estos ácaros prosperan en condiciones cálidas y secas, y su presencia puede debilitar rápidamente las plantas y reducir su valor ornamental.
Ciclo de vida del ácaro rojo de las orquídeas (brevipalpus spp.)
El ácaro rojo es una plaga común que afecta a las orquídeas y otras plantas ornamentales. Pertenece a la familia de los ácaros planos (tenuipalpidae) y se caracteriza por su pequeño tamaño, cuerpo de color rojo anaranjado y movimientos lentos. Su ciclo de vida consta de varias etapas, cuyo desarrollo depende de la temperatura y la humedad.
Etapa de huevo
Los huevos son ovalados, lisos y de color naranja o rojizo. Se depositan en el envés de las hojas, a lo largo de las nervaduras o en las grietas de la corteza. Esta etapa dura de 5 a 10 días, dependiendo de la temperatura (más rápido a +25…+30 °C). Los huevos son resistentes a la mayoría de los tratamientos químicos, lo que dificulta el control de plagas.
Etapa larvaria
La larva emerge del huevo con tres pares de patas y un color naranja claro. Comienza a alimentarse de la savia de la planta inmediatamente después de la eclosión. Esta etapa dura de 3 a 5 días. Las larvas se alimentan principalmente de células jóvenes de las hojas, lo que provoca la aparición de manchas amarillas.
Etapa de protoninfa
La larva se transforma en protoninfa, adquiriendo un cuarto par de patas. Su cuerpo se alarga, adquiriendo un color naranja brillante o rojizo. Esta etapa dura de 4 a 6 días. Las protoninfas se alimentan activamente, causando daños considerables a las hojas y los pseudobulbos.
Etapa de deutoninfa
La protoninfa muda a deutoninfa, similar a un adulto, pero de menor tamaño. Esta etapa dura de 4 a 7 días. Las deutoninfas continúan extrayendo savia de hojas y flores, lo que debilita gravemente la planta.
Etapa adulta (imago)
El ácaro adulto tiene un cuerpo ovalado y aplanado, de unos 0,3-0,5 mm de largo, de color naranja o rojizo. Es relativamente inmóvil y prefiere el envés de las hojas. Los ácaros adultos pueden vivir hasta 3-4 semanas en condiciones favorables (humedad inferior al 60 %, temperatura superior a +25 °C). Se alimentan de la savia de la planta, dejando manchas secas y descoloridas que con el tiempo se tornan marrones y costrosas.
Factores que afectan el ciclo de vida
Temperatura: El desarrollo óptimo se produce entre +25 y +30 °C. El desarrollo se ralentiza por debajo de +20 °C.
Humedad: Una humedad baja (inferior al 60 %) favorece la reproducción rápida. Una humedad más alta (alrededor del 80 %) ralentiza el desarrollo de los ácaros.
Signos de infestación de ácaros rojos en orquídeas
La detección temprana de una infestación de ácaros rojos permite abordar el problema con mayor rapidez y eficacia. Estos son los principales signos de infestación:
- Formación de manchas rojizas o marrones: Pueden aparecer manchas rojizas o marrones en las hojas de las orquídeas y aumentar de tamaño con el tiempo. Esto es consecuencia directa de la actividad de los ácaros, que perforan las células vegetales y succionan la savia.
- Amarillamiento de las hojas: Las hojas de las orquídeas empiezan a amarillearse a medida que los ácaros absorben los nutrientes. Gradualmente, el amarilleamiento puede extenderse a toda la hoja, provocando finalmente su muerte.
- Crecimiento lento: las plantas infestadas comienzan a crecer lentamente, la floración puede detenerse y las hojas y raíces nuevas se desarrollan con retraso.
- Grietas en las hojas: la alimentación de los ácaros puede provocar la formación de grietas y deformaciones en las hojas, lo que es un signo de daño grave.
¿Cómo eliminar los ácaros rojos en las orquídeas?
Eliminar los ácaros rojos requiere un enfoque integral para eliminar por completo la plaga y prevenir la reinfestación. Estos son los principales métodos de control:
- Limpieza manual: en la etapa inicial de la infestación, puede usar un paño húmedo o un hisopo de algodón empapado en agua jabonosa para limpiar las hojas y eliminar los ácaros. Preste especial atención al envés de las hojas, donde suelen esconderse.
- Uso de acaricidas: Acaricidas como Fitoverm o Aktara pueden ayudar a eliminar eficazmente los ácaros. Estos productos actúan tanto sobre los ácaros como sobre sus larvas. Es importante seguir las instrucciones de aplicación y aplicar el producto varias veces con intervalos de 7 a 10 días para erradicar completamente las plagas.
- Aceite de neem: El aceite de neem es un remedio eficaz contra los ácaros rojos. Se puede usar como espray mezclándolo con agua y unas gotas de jabón. Rocíe toda la planta, incluyendo el envés de las hojas.
- Aumento de la humedad: los ácaros prefieren un ambiente seco, por lo que aumentar la humedad alrededor de las orquídeas puede ayudar a combatirlos. Un humidificador o la pulverización regular de las orquídeas (sin que el agua se estanque en las axilas de las hojas) puede contribuir a crear condiciones menos favorables para el desarrollo de los ácaros.
- Aislamiento de plantas infestadas: Si una planta está infestada, aíslela de las demás orquídeas para evitar la propagación de ácaros. Estas plagas pueden propagarse fácilmente a las plantas vecinas, especialmente en condiciones de hacinamiento.
Prevención de la infestación de ácaros rojos en las orquídeas
La prevención es la mejor manera de proteger sus orquídeas de las infestaciones de ácaros rojos. Aquí tiene algunas recomendaciones para ayudar a prevenir la aparición de plagas:
- Inspección regular de las plantas: Inspeccione regularmente sus orquídeas para detectar la presencia de ácaros. Es especialmente importante revisar el envés de las hojas y las axilas, donde las plagas pueden ser menos visibles.
- Mantener la humedad: mantener la humedad del aire entre el 60 y el 70 %. A los ácaros rojos no les gusta la humedad, por lo que aumentar la humedad puede prevenir su aparición.
- Mantenga la limpieza: limpie regularmente las hojas de las orquídeas para eliminar el polvo y otros contaminantes que puedan contribuir a la aparición de plagas. Use un paño húmedo para limpiarlas y mantenerlas limpias y sanas.
- Aislamiento de plantas nuevas: Las plantas nuevas que se traigan a casa deben mantenerse en cuarentena durante varias semanas para garantizar que estén libres de plagas. Esto ayudará a evitar infestar a otras orquídeas de la colección.
Conclusión
Los ácaros rojos en las orquídeas pueden causar graves daños a sus plantas si no se tratan a tiempo. La detección temprana de signos de infestación, como manchas rojizas en las hojas, amarillamiento y crecimiento lento, le permitirá actuar rápidamente y salvar la orquídea. El uso de acaricidas, aceite de neem, el aumento de la humedad y el aislamiento de las plantas infestadas ayudarán a combatir las plagas eficazmente. Seguir las medidas preventivas y las inspecciones regulares garantizará la salud de sus orquídeas y sus hermosas flores.