Insectos escama en orquídeas
Última revisión: 29.06.2025

Las cochinillas en orquídeas son una de las plagas más comunes y dañinas, que pueden dañar gravemente la planta si no se tratan a tiempo. En este artículo, explicaremos cómo reconocer las cochinillas en orquídeas, los síntomas que indican su presencia y métodos efectivos para controlarlas.
¿Qué son las cochinillas y qué aspecto tienen?
Las cochinillas son pequeñas plagas con un caparazón protector duro que protege su cuerpo. Existen diferentes tipos de cochinillas, pero en las orquídeas, las más comunes son los cóccidos, también conocidos como "chinches de escama". Estos insectos se asemejan a pequeñas protuberancias en las hojas y tallos de la planta, que pueden ser marrones, amarillas o grises, según la especie.
Si examinas detenidamente una orquídea, podrías observar pequeños crecimientos redondos u ovalados en las hojas o tallos, que son el escudo protector de la cochinilla hembra, donde se esconden su cuerpo y sus huevos. Bajo este escudo, las larvas se alimentan de la savia de la planta.
Las fotos de cochinillas en orquídeas suelen mostrar protuberancias marrones o amarillentas en las hojas y tallos. Si hay una gran cantidad de cochinillas en la planta, las hojas comenzarán a amarillear, a secarse y a desarrollar manchas.
Ciclo de vida de las cochinillas en las orquídeas
1. Etapa de huevo
Las cochinillas ponen huevos bajo sus cáscaras o en el envés de las hojas de las orquídeas. Una sola hembra puede poner varias docenas de huevos.
- Duración: 1–3 semanas (dependiendo de la temperatura y la humedad).
2. Etapa larvaria ("rastreadores")
Las larvas emergen de los huevos y comienzan a desplazarse activamente por la planta en busca de un lugar adecuado para establecerse. Durante esta etapa, son más vulnerables y pueden tratarse con insecticidas.
- Duración: 1–2 semanas.
3. Etapa de ninfa
Las larvas se adhieren a la planta, pierden movilidad y comienzan a formar una cáscara protectora. Durante este tiempo, se alimentan de la savia de la planta, debilitándola.
- Duración: 2–4 semanas.
4. Etapa adulta
Las cochinillas adultas son completamente inmóviles y poseen un caparazón duro que las protege de factores externos. Las hembras continúan alimentándose de la savia de la orquídea y ponen nuevos huevos, perpetuando así su ciclo vital.
- Duración de vida: 2 a 6 meses (dependiendo de las condiciones ambientales).
¿Cómo dañan las cochinillas a las orquídeas?
Las cochinillas se alimentan de la savia de las orquídeas, dañando sus células. Una infestación grave puede debilitar el sistema inmunitario de la planta, lo que puede provocar problemas de salud e incluso la muerte de la orquídea. Los principales signos de una infestación de cochinillas incluyen:
- Hojas amarillentas: las hojas de las orquídeas comienzan a amarillearse, lo que puede indicar daño causado por la extracción de savia.
- Crecimientos marrones o amarillos: son los escudos de los insectos escamosos, debajo de los cuales residen las plagas.
- Residuos pegajosos: las cochinillas secretan una sustancia cerosa que puede recubrir las hojas de la orquídea. Este residuo proporciona un caldo de cultivo para la fumagina.
- Crecimiento atrofiado: una orquídea afectada por cochinillas no crecerá tan vigorosamente como una planta sana e incluso puede dejar de florecer.
- Manchas en las hojas: si las cochinillas no se tratan durante mucho tiempo, las hojas pueden desarrollar manchas como resultado del daño tisular.
¿Cómo eliminar las cochinillas en las orquídeas?
Si observa cochinillas en sus orquídeas, es importante actuar rápidamente para evitar daños mayores. Aquí tiene varios métodos para controlar estas plagas:
- 1. Eliminación mecánica de cochinillas
El primer método, y el más sencillo, consiste en eliminar las cochinillas de la planta. Puede usar un cepillo suave o un disco de algodón empapado en alcohol (como alcohol medicinal o etílico). Limpie suavemente las hojas y los tallos de la orquídea, retirando con cuidado las cochinillas visibles.
Este método es eficaz si la infestación no es muy grave. Sin embargo, si hay muchas cochinillas, este método por sí solo podría no ser suficiente.
- 2. Tratamiento con solución alcohólica
Tras eliminar mecánicamente las cochinillas visibles, puede tratar la orquídea con una solución de alcohol para eliminar las larvas y los huevos restantes. Mezcle alcohol al 70 % con agua (proporción 1:1) y aplique la solución a toda la planta, incluyendo tallos y hojas. Esto eliminará las larvas de cochinillas y ayudará a reducir la infestación.
- 3. Uso de insecticidas
Para infestaciones más severas, podría ser necesario usar insecticidas. Muchos insecticidas diseñados para cochinillas contienen piretroides u otros ingredientes activos eficaces contra diversas plagas. Algunos ejemplos de estos productos incluyen:
- Aktara
- Confidente
- Fitoverm
Antes de utilizar insecticidas, es importante leer atentamente las instrucciones para evitar dañar la planta.
- 4. Tratamiento con solución jabonosa
Un remedio casero popular para las cochinillas es usar una solución jabonosa. Para prepararla, disuelva jabón de cocina en agua. Esta solución ayuda a eliminar las cochinillas de la superficie de la planta y mata los huevos y larvas que se esconden bajo la capa protectora.
- 5. Trasplantar la orquídea
Si las cochinillas han dañado gravemente las raíces o la tierra, es recomendable trasplantar la orquídea a tierra fresca y estéril. Durante el trasplante, inspeccione cuidadosamente las raíces, retire las secciones dañadas y enjuáguelas con una solución fungicida para evitar una nueva infestación.
- 6. Prevención de cochinillas en el futuro
Para evitar que las cochinillas vuelvan a infestar sus orquídeas, es fundamental inspeccionarlas regularmente para detectar plagas. Además, asegúrese de cuidarlas adecuadamente siguiendo estas pautas:
- Evite regar en exceso: las cochinillas a menudo atacan a las plantas debilitadas que sufren un riego inadecuado.
- Retire las hojas viejas: las hojas que comienzan a marchitarse o morir son escondites ideales para las plagas.
- Ventile la habitación: la falta de flujo de aire puede provocar un exceso de humedad y aumentar el riesgo de infestaciones de plagas.
Conclusión
Las cochinillas de las orquídeas son una plaga grave que puede afectar negativamente la salud de la planta. La detección temprana y la intervención oportuna son cruciales para prevenir daños significativos. La eliminación mecánica, el uso de insecticidas y soluciones jabonosas, y el cuidado regular de las plantas ayudarán a eliminar las cochinillas y a mantener sus orquídeas sanas.